Home    VOLUNTARIOS
Telefonos:
(593)  2 2418512
(593) 984498678
¿Qué actividades realiza el voluntario?

Los trabajos asignados a los voluntarios estarán de acuerdo a las necesidades del Kibbutz pudiendo ser de servicios, agrícolas, turismo o guardería.

En los trabajos de servicios los voluntarios realizarán trabajos en las cocinas, comedores y lavanderías comunitarias, algunas veces trabajos de jardinería, ayuda en taller mecánico, mantenimiento del zoológico para los niños y en el caso de Kibbutz que tenga instalaciones industriales se asignarán trabajos de acuerdo a las necesidades  y aptas para la participación de voluntarios.

Entre los trabajos agrícolas, dependiendo de las estaciones y la especialización del Kibbutz asignado, los voluntarios participarán en recolección o cosecha de frutas (bananas, naranjas, manzanas, uvas, dátiles y más), trabajos de mantenimiento en invernaderos de plantaciones de legumbres, tomates, patatas o cuidado de plantas, trabajos en el sistema de irrigación, actividades de pesca o  criaderos de peces, mantenimiento de gallineros, áreas de incubación, área de ordeño y establos (ganado)
En los trabajos en turismo los voluntarios darán su apoyo en limpieza y mantenimiento de la zona de hospedaje, restaurantes, spa, gimnasios, tiendas para turistas, mantenimiento de áreas de recreación y miradores, y otros trabajos que sean necesarios para el funcionamiento del centro turístico.

Los trabajos a realizarse dentro del Kibbutz tendrán una duración de 42 horas a la semana repartidos en 6 días laborables. Adicionamente dispondran de 2 días libres al mes.



¿Qué beneficios obtiene el voluntario?

A cambio del trabajo, los voluntarios obtienen alojamiento en dormitorios compartidos entre 2 o 3 personas, alimentación (3 comidas) en los comedores comunales, servicio de lavandería gratis (lavandería comunal). Podrán hacer uso de las instalaciones del Kibbutz como son: canchas de fútbol, básquet y tenis, piscinas, gimnasio, cinema y bar, de acuerdo a la infraestructura existente en el Kibbutz al que ha sido asignado.

El Kibbutz asigna un pago mensual a cada voluntario de 550 Shekels aproximadamente $ 150 dólares.

En algunos Kibbutzim los voluntarios son invitados a reunirse a las festividades del Kibbutz y actividades sociales que en estos se dan como pueden ser días festivos judíos, bodas y celebraciones del día de independencia.

Los Voluntarios tendran paseos cada cierto tiempo y los lugares turísticos a visitar dependerán del kibbutz al que lleguen. Adicionalmente dispondrán de 2 días libres al mes.

A todos estos beneficios podemos sumar la enriquecedora experiencia de conocer y compartir la forma de vida del Kibbutz y poder tomar contacto con voluntarios del todo el mundo, así como la posibilidad de mejorar el inglés que será el lenguaje de comunicación oficial dentro del Kibbutz.

Los voluntarios recibirán, al final del programa, un certificado del Kibbutz de los servicios prestados.